
Este blog se compone por lo que hace "Curiojo", un pana que anda por allí yendo contra natura para ponerle pausa a la dinamicidad inconsciente de la visión (¿por qué lo hace? - NPI, pero a veces le sale bien) Y yo "eLeGé-Pé", haciendo el espich sintético y sin-taxis intencionada que acompaña la gráfica.
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Lejos y cerca

domingo, 8 de agosto de 2010
Había una vez un barquito chiquitico....

jueves, 1 de abril de 2010
Sobre Imperios y Monumentos II

Sobre Imperios y Monumentos
lunes, 15 de marzo de 2010
Calima

martes, 9 de febrero de 2010
Árboles en el camino




lunes, 8 de febrero de 2010
What do you say Paraguaná?
domingo, 31 de enero de 2010
Recordatorio

martes, 26 de enero de 2010
Tiempos paralelos, deseos comunes, realidades diferentes

lunes, 25 de enero de 2010
Del mayoreo cochense al detallista veneciano

martes, 5 de enero de 2010
Monólogo de la Chiripa
Tengo una chiripa herida frente a mí... y la verdad, ver algo tan pequeño sufriendo me causa un conflicto emocional.... porque nosotros las eliminamos así por así... de un solo zapatazo... pero verla sufrir después de un intento de quemarla... donde quedó herida en una pata... me conmueve.
De verdad es un espectáculo sádico-morboso, donde mis sentimientos de humanidad se confunden con los de supervivencia y las enseñanzas sociales.
- En serio se está sobando la pata.
¿Cómo podemos tener tanto poder sobre los demás y ser a la vez, inhumanos e intolerantes y, condescendientes y frágiles mentalmente?
- ¡¡Que caca!!
¿¿Por qué las cucarachas (y sus derivados) mueren boca arriba??
Será que la naturaleza nos dice que todos tenemos que ver hacia el cielo al morir.... porque a la gente de igual forma la entierran viendo hacia arriba.... sin importar la cultura, etnia, raza, condición social, color de piel.... etc.
Cuando la intenté quemar cayó boca arriba... y después del shock... hizo lo que pudo para voltearse... a pesar de su pata herida.
Y logró voltearse.... logró colocarse otra vez en posición y lamerse (¿?) la pata herida.... y sólo parecía lamentarse ese dolor… se le podía notar en sus movimientos...
No podía hacerle daño.... no más del que le causé con el yesquero.
Es insano tener tanto poder y ser tan indolente... ¿quiénes somos para decidir en el mundo cómo deben ser las cosas?
Ella parece haber recuperado la fuerza, parece que se dijo a sí misma, en su instinto de supervivencia, que era capaz de sobreponerse a la pérdida parcial de una pata... tal vez le vuelva a regenerar.
Pero de todas formas… allí estuvo... unos minutos, haciendo unos movimientos en su boca y en su pata que evidenciaban el dolor que le había infligido con la llama.... sólo por seguir las "directrices sociales".
Pero ella se lo propuso... y lo logró... aún cuando se fue caminando de manera "rápida" (en lo que podía con una pata dolida), se le veía en su caminar y en la expresión que hacía con su cabeza que sentía un dolor que a todas estas, no sabe por qué le fue causado...
¿Qué hizo ella?... este espacio no es de todos y ella pertenece al mundo tan igual como nosotros.... Parecía preguntarse mientras iba lamentado el dolor de su pata herida... y quien sabe si parte de su cuerpo también fue ulcerado con la llama que apareció "de repente".
Allí se fue... al refugio de la oscuridad y sus escondrijos.... donde se quedará hasta sentirse mejor... si es que mejora...
Pero la expresión de su cabeza... sus antenas... el movimiento de su cuerpo.... arrastrando su lado derecho, sólo por el cumplimiento de una "directriz social".
Esa expresión de dolor, de confusión, de reflexión...... será perenne en la mente de quien la vio... esperando ver su resolución... donde pudo más la perseverancia de seguir viviendo que dejarse morir por las circunstancias.
eLeGé-Pé
Grito de Carnaval -o lo que viene pa'l 2010-
El hecho es que he tenido en están-bái varios post, ya que el pana Curiojo se ha mantenido produciendo pausas a la dinamicidad de la visión, prolíficamente con su caja negra, por lo que una de mis promesas de fin de año ha sido aumentar la periodicidad de las historias sintéticas y sin-taxis intencionada. [Veremos si el tarugo que le queda a uno en la garganta debido a la casi-inconsciente participación que hacemos en el tradicional último concurso del año que culmina (ingesta de 12 uvas California gigantes -con to' y pepas- entre las 11:59:00 y las 12 campanadas), mantiene mi perseverancia en lograr los deseos anhelados o sólo sirvió de excusa pa' empiná la copa a "fondo blanco", y con ello impulsar el citado tarugo por el tracto laringo-esofágico, en su camino hacia la cámara mezcladora del sistema digestivo -léase estómago-].
A pesar del agnoscismo apóstata de Curiojo, el pana se vió envuelto y embelecido por el ambiente bebembrino y la producción gráfica de esos días está centrada exclusivamente en su giro a Italia turísitico vacacional, por lo que habrá un desfile carnestolendo de iconografías con alto contenido de seriedad en las historias capodannoeras.
También ocurre, que durante esa época del año, la gente se empeña -y te pega esa maña- en usar el explorador y el limpiador de escritorio para revisar el disco duro cerebral y pasar revista a todos los archivos con errores que quedaron almacenados en los 345 días anteriores (a veces hasta mucho más atrás) , de allí deriva esa actitud emotiva del conglomerado social, puesto que descubren las debilidades de su software -léase personalidad- y mientras parchean y hacen las actualizaciones o correcciones pertienentes, desactivan su feirguol [firewall] o Super Yo.
Es por eso que les dejo en el siguiente post (el que aparece arriba de éste y además constituye el primer post formal del 2010) un material viejo que tenía guarda'o.
No lleva gráfica porque no me he puesto de acuerdo con Curiojo para la imagen, pero ya esperaré que el pana cuando lo lea se active y me busque una creación pictórica que acopañe este monólogo.
eLeGé-Pé